EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE DE LA EBAU DE JULIO DE 2020. COMUNIDAD DE MADRID.
La posibilidad de que este año por motivo del Coronavirus queden abiertas las preguntas de las dos opciones, ha hecho que este examen de temario inabarcable pueda ser asequible para los alumnos. Voy a analizar el examen y ponerme en la piel del alumno medio y pensar qué elegiría para realizar.
Este es el examen de 9 de julio de 2020 de Historia del Arte de la Comunidad de Madrid.
Bajo la nueva fórmula de examen COVID se pueden elegir dos preguntas cualesquiera entre las cuatro que valen dos puntos. Es decir podíamos hacer los dos temas o las dos imágenes o un tema y una imagen. Analicemos el examen.
Los temas.
No creo que ninguno ofrezca ninguna dificultad. La verdad es que son extensos y se puede escribir bastante sobre cada uno. El problema estaría en que sólo valen dos puntos.
el tema en la opción A ha sido: "LA ARQUITECTURA EN LA ROMA ANTIGUA, atendiendo a los siguientes epígrafes: a) Características generales b) Principales tipos de edificios y su función, con ejemplos representativos de cada uno de los tipos." Para mi es uno de mis temas favoritos y es fácil de exponer y se pueden poner infinidad de ejemplos, por lo que sin duda lo hubiera elegido para hacer el comentario.
El tema de la opción B, LA ESCULTURA BARROCA, atendiendo a los siguientes epígrafes: a) Características generales b) Principales escultores y obras más representativas en España. No creo que sea un tema difícil, pero sí en comparación al anterior, porque exige centrarse en la escultura española donde hay muchos autores y escuelas y, sin embargo desprecia la escultura italiana y la obra de Bernini, que es mencionada en los epígrafes de la asignatura a través de 4 obras. Si quisiera lucirme y sabiendo que puedo contestar cualquier pregunta tal vez elegiría ésta para impresionar al corrector. Teniendo en cuenta la media de los alumnos que se presentan a la prueba como alumno la descartaría y buscaría una imagen de la que pudiera decir muchas cosas.
Imágenes de obras de arte.
Las dos imágenes que han caído son muy reconocibles. Sin embargo, creo que hay una mucho más fácil para desarrollar un comentario que la otra.
Sin duda elegiría la de la opción B: el exterior de la iglesia bizantina de Santa Sofía. Es la síntesis de los elementos principales de construcción de la arquitectura bizantina. aunque hay unos confusos minaretes turcos que pueden equivocar al alumno. Una vez que acabemos de describir los elementos externos, podríamos pasar a analizar su aspecto interno y acordarnos de los mosaicos que la decoraban. Planta, Justiniano, siglo VI .... Da para escribir mucho.
La otra imagen, la de la opción B, el Guernika de Pablo Picasso, es muy reconocible pero probablemente el alumno no pasará por distintas razones más allá que reconcer la obra, el autor, el siglo y el tema que trata. Además es una obra del periodo de confinamiento, por lo que o no habrá dado tiempo para verla o si se ha analizado es porque también se ha visto en Historia de España, ya que interpreta el acontecimiento del bombardeo de Guernika en 1937 durante la Guerra Civil española. Por tanto, la descarto.
Preguntas de tres puntos.
El nuevo formato COVID permite que también se pueda elegir 2 de las cuatro opciones que hay de preguntas que valen tres puntos. Se trata de preguntas de conceptos y de autores. En estas preguntas a su vez hay la posibilidad de elegir y descartar algunos conceptos o autores. En los términos se han de hacer 6 de los 8 términos propuestos, pudiendo obtener una calificación máxima de 0,50 puntos por término. Y de la pregunta de artistas, el alumno puede elegir 3 de los 5 artistas propuestos, explicando en cada uno de ellos la época, las características y sus principales obras, no superando las diez líneas por artista. La calificación máxima será de 1 punto por respuesta.
Veamos qué dos preguntas hubiera elegido.
Creo que es mucho más fácil haber escogido las dos preguntas de los términos, puesto que son muy generales y en cinco líneas puedes describir qué son y poner algún ejemplo. Si por algún casual, hay algún término que no suena se pueden soslayar hasta dos. En los dos casos creo que no hay conceptos extraños.
A.3 Arte Paleocristiano, Renacimiento, Neoclasicismo, Impresionismo, bajorrelieve, dintel, pintura al temple, arco de medio punto.
B.3 Arte Helenístico, Arte Gótico, Arquitectura del Hierro, Dadaísmo, isocefalia, orden jónico, grabado, acueducto.
Si, por ejemplo, creyese que hubiera alguna de las preguntas de términos que no pudiera alcanzar los tres puntos o que me puedo lucir en una de la pregunta de autores. Elegiría claramente la A.4: Van Eyck, Miguel Ángel, Goya, Juan de Herrera, Mies van der Rohe. Como hay que desarrollar solo 3, mis opciones serían Van Eyck, Miguel Ángel y Goya/Juan de Herrera,
La pregunta de autores B.4 : Mirón, Murillo, Cézanne, Gropius, Kandinsky. Me parece que reúne a autores menos significativos y de los que se puede decir mucho menos. Por lo cual la descartaría.
Este es el examen de 9 de julio de 2020 de Historia del Arte de la Comunidad de Madrid.
Bajo la nueva fórmula de examen COVID se pueden elegir dos preguntas cualesquiera entre las cuatro que valen dos puntos. Es decir podíamos hacer los dos temas o las dos imágenes o un tema y una imagen. Analicemos el examen.
Los temas.
No creo que ninguno ofrezca ninguna dificultad. La verdad es que son extensos y se puede escribir bastante sobre cada uno. El problema estaría en que sólo valen dos puntos.
el tema en la opción A ha sido: "LA ARQUITECTURA EN LA ROMA ANTIGUA, atendiendo a los siguientes epígrafes: a) Características generales b) Principales tipos de edificios y su función, con ejemplos representativos de cada uno de los tipos." Para mi es uno de mis temas favoritos y es fácil de exponer y se pueden poner infinidad de ejemplos, por lo que sin duda lo hubiera elegido para hacer el comentario.
El tema de la opción B, LA ESCULTURA BARROCA, atendiendo a los siguientes epígrafes: a) Características generales b) Principales escultores y obras más representativas en España. No creo que sea un tema difícil, pero sí en comparación al anterior, porque exige centrarse en la escultura española donde hay muchos autores y escuelas y, sin embargo desprecia la escultura italiana y la obra de Bernini, que es mencionada en los epígrafes de la asignatura a través de 4 obras. Si quisiera lucirme y sabiendo que puedo contestar cualquier pregunta tal vez elegiría ésta para impresionar al corrector. Teniendo en cuenta la media de los alumnos que se presentan a la prueba como alumno la descartaría y buscaría una imagen de la que pudiera decir muchas cosas.
Imágenes de obras de arte.
Las dos imágenes que han caído son muy reconocibles. Sin embargo, creo que hay una mucho más fácil para desarrollar un comentario que la otra.
Sin duda elegiría la de la opción B: el exterior de la iglesia bizantina de Santa Sofía. Es la síntesis de los elementos principales de construcción de la arquitectura bizantina. aunque hay unos confusos minaretes turcos que pueden equivocar al alumno. Una vez que acabemos de describir los elementos externos, podríamos pasar a analizar su aspecto interno y acordarnos de los mosaicos que la decoraban. Planta, Justiniano, siglo VI .... Da para escribir mucho.
La otra imagen, la de la opción B, el Guernika de Pablo Picasso, es muy reconocible pero probablemente el alumno no pasará por distintas razones más allá que reconcer la obra, el autor, el siglo y el tema que trata. Además es una obra del periodo de confinamiento, por lo que o no habrá dado tiempo para verla o si se ha analizado es porque también se ha visto en Historia de España, ya que interpreta el acontecimiento del bombardeo de Guernika en 1937 durante la Guerra Civil española. Por tanto, la descarto.
Preguntas de tres puntos.
El nuevo formato COVID permite que también se pueda elegir 2 de las cuatro opciones que hay de preguntas que valen tres puntos. Se trata de preguntas de conceptos y de autores. En estas preguntas a su vez hay la posibilidad de elegir y descartar algunos conceptos o autores. En los términos se han de hacer 6 de los 8 términos propuestos, pudiendo obtener una calificación máxima de 0,50 puntos por término. Y de la pregunta de artistas, el alumno puede elegir 3 de los 5 artistas propuestos, explicando en cada uno de ellos la época, las características y sus principales obras, no superando las diez líneas por artista. La calificación máxima será de 1 punto por respuesta.
Veamos qué dos preguntas hubiera elegido.
Creo que es mucho más fácil haber escogido las dos preguntas de los términos, puesto que son muy generales y en cinco líneas puedes describir qué son y poner algún ejemplo. Si por algún casual, hay algún término que no suena se pueden soslayar hasta dos. En los dos casos creo que no hay conceptos extraños.
A.3 Arte Paleocristiano, Renacimiento, Neoclasicismo, Impresionismo, bajorrelieve, dintel, pintura al temple, arco de medio punto.
B.3 Arte Helenístico, Arte Gótico, Arquitectura del Hierro, Dadaísmo, isocefalia, orden jónico, grabado, acueducto.
Si, por ejemplo, creyese que hubiera alguna de las preguntas de términos que no pudiera alcanzar los tres puntos o que me puedo lucir en una de la pregunta de autores. Elegiría claramente la A.4: Van Eyck, Miguel Ángel, Goya, Juan de Herrera, Mies van der Rohe. Como hay que desarrollar solo 3, mis opciones serían Van Eyck, Miguel Ángel y Goya/Juan de Herrera,
La pregunta de autores B.4 : Mirón, Murillo, Cézanne, Gropius, Kandinsky. Me parece que reúne a autores menos significativos y de los que se puede decir mucho menos. Por lo cual la descartaría.
Related articles
- Lifestyle India
- Curiosidades Anne With An E
- Viaje Full Moon
- Curiosidades 90210
- Viaje Birthday Blend 2020
- Curiosidades Italia
- Curiosidades Geografia
- Viaje Grecia
- Curiosidades Legais
- Viaje Mitico
- Is Viajar Imperfect Or Preterite
- Lifestyle Disease Definition
- Curiosidades Musica
- Viaje 5 Dias España
- Lifestyle Podcasts
- Viaje 8 Dias Costa Rica
- Can Lifestyle Affect Genetics
- Why Not Lifestyle
- Viaje Movie
- Lifestyle Vs Culture
- Lifestyle 4 Living
- Curiosidades 8 Millas
- How Much Is Lifestyle Gym Membership
- Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
- Viaje Kenia Tanzania
- Curiosidades Velozes E Furiosos
- Is Lifestyle Sports Irish
- Curiosidades Now United
- Lifestyle 360 App
- Lifestyle For Pets
- Curiosidades Tortugas
- Curiosidades Zelda
- Curiosidades 500 Dias Con Ella
- Viaje Or Cuzco
- Is Viajar Regular Or Irregular
- Viaje 7 Dias Nueva York
- Viaje Zombie Farmhand Andre
- Lifestyle 6X4Ft Greenhouse With Base
- Viaje Y Prueba
- Who Sells Viaje Cigars
- Viaje Karnavati University
- Viaje 7 Dias
- Curiosidades 5 De Mayo
- Lifestyle Kuwait
- Who Lifestyle Medicine
- Curiosidades Modern Family
- Sentence With Viaje
- Viaje Largo Marcela Gandara
- Viaje Zombie Cigars For Sale
- Viaje 10 Plus 2 And A Half
- Lifestyle Galaxy
- Lifestyle Landscaping
- What Lifestyle Do I Want
- Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
- Lifestyle Vijayawada
- Lifestyle Near Tambaram
- Curiosidades Valencia
- Curiosidades Holanda
- Viaje Uzbekistan
- Where Is Lifestyle Located
- Lifestyle Stores Like Urban Outfitters
- Viaje A Las Estrellas
- Lifestyle With 100K Salary
- Curiosidades Karl Marx
- Where Is Lifestyle Shopping Mall
- Lifestyle And Leisure
- 90 Curiosidades Do Mundo
- Lifestyle 180
- Lifestyle 360 Pearland
- Is Lifestyle Sports Irish
- Viaje Uzbekistan Politours
- Viajes 9 Punto 9
- Can Lifestyle Changes Cure Gerd
- Lifestyle Condoms
- Curiosidades Gta V
- Viaje Frases
- Curiosidades Do Can
- Viaje Definicion
- Viaje Largo Letra
- Curiosidades Sobre 007
- Lifestyle For Living
- Will Lifestyle Shirts
- Viaje Con Los Derbez Episodios
- Curiosidades Con Mike Edad
- Lifestyle Amrit Maan Lyrics
- Lifestyle Brands
- Viajes Y Mas
- Will Smith Viaje
- Lifestyle 30
- How Much Is Lifestyle Fitness Membership
- Viaje 3 Dias Europa
- Curiosidades Sobre A Lua
- Curiosidades Canada
- Curiosidades Italia
- Curiosidades Keanu Reeves
- Curiosidades 50 Sombras Liberadas
- Lifestyle 360 Pearland
- Curiosidades Canada
- Lifestyle Instagram
- Curiosidades Alina Reno Nv
- Who Lifestyle Physical Activity
- Lifestyle For Pets
- Curiosidades Historia
0 Comments:
Post a Comment
<< Home